Find Mediators Near You:

Considerando Mediación de Especial Educación

¿Qué es la
mediación?


La mediacion
es una manera flexible de resolver los desacuerdos entre la
escuela o sistemas de intervención temprana (“early
intervention,” o EI) y los padres de niños con discapacidades.
Una persona neutral, llamada un mediador, ayuda a los padres,
educadores, y proveedores de servicios a comunicarse más
efectivamente y a desarrollar un documento escrito que
contiene los detalles de su acuerdo.

La participación
en la mediación es completamente voluntaria; los padres deben
participar sólo si lo desean. El proceso de mediación es,
además, confidencial; las discusiones no pueden ser usadas en
cualquier audiencia de proceso legal debido o en un
procedimiento judicial.

¿Por qué considerar la
mediación?

La mediación tiene muchos beneficios para los
padres, educadores y proveedores de servicios,
incluyendo:



  • Las
    familias pueden mantener una relación continua y positiva
    con la escuela o el sistema de intervención temprana y
    beneficiarse de una sociedad con educadores o proveedores de
    servicios al desarrollar el programa de su niño.
  • Los
    conflictos que surgen de malos entendidos o una falta de
    información compartida pueden ser resueltos a través de
    mediadores que ayudan a los padres, educadores, y
    proveedores de servicios a comunicarse directamente los unos
    con los otros.
  • Los
    asuntos de la educación especial y la intervención temprana
    son complejos y pueden ser resueltos mejor trabajando
    juntos.
  • La
    mediación tiende a ser más rápida y menos costosa que los
    métodos conflictivos tales como las audiencias de proceso
    legal debido y procedimientos judiciales.
  • La
    mediación resulta en acuerdos que los participantes
    encuentran satisfactorios, y las investigaciones demuestran
    que la gente tiende a seguir los términos de los acuerdos de
    una mediación.

¿Cuáles
son las desventajas de usar la mediación?

La mediación puede
tener unas pocas desventajas o limitaciones notables. Por
ejemplo, algunos estados tienen políticas que no permiten que
los abogados participen en una sesión de mediación. Sin un
abogado presente, algunos padres podrían sentirse incómodos al
hablar directamente con administradores con los cuales, en el
pasado, han tenido dificultades para comunicarse. Además,
mientras los acuerdos de mediación son implementados
típicamente con un alto grado de satisfacción y atención a los
detalles, siempre hay una probabilidad de que las familias
decidan presentar una demanda para el proceso legal debido si
la mediación no logra el resultado
deseado.

¿Cómo puedo averiguar
más información sobre la mediación en mi
estado?

Para mayor información sobre la mediación,
comuníquese con su Agencia Educacional Estatal (“State
Education Agency”) o agencia principal (“lead agency”) para la
intervención temprana. Si tiene dificultades en obtener un
contacto, visite la sección de “Recursos”de la Web de CADRE,
donde encontrará una lista de contactos designados para el
programa estatal de mediación.

¿Cómo puedo encontrar
un mediador?

Si usted ha solicitado un proceso legal debido y
está participando en la mediación bajo las Enmiendas de 1997
del Acta para la Educación de Individuos con Discapacidades
(“Individuals with Disabilities Education Act,” o IDEA), su
agencia educacional estatal o agencia principal para la
intervención temprana le proporcionará un mediador calificado
e imparcial. Usted puede encontrar mayor información sobre
este tipo de mediación en www.directionservice.org/cadre/indexidea.cfm. En algunas
situaciones, los padres, escuelas, y proveedores de servicios
podrían tener la oportunidad de seleccionar su propio
mediador, en lugar de que uno les sea designado. CADRE ofrece
una Base de Datos de Profesionales en Resolución de Conflicto
y Educación Especial en www.directionservice.org/cadre/profs.

¿Qué es
CADRE?

CADRE, el Centro Nacional sobre la Resolución de
Disputas, es financiado por el Departamento de Educación de
los Estados Unidos, Oficina de Programas de Educación
Especial. CADRE usa tecnología avanzada al igual que métodos
tradicionales para proporcionar asistencia técnica a las
agencias estatales para la implementación de los requisitos de
mediación bajo IDEA ’97. CADRE también apoya a los padres,
proveedores de servicios, educadores, y administradores para
beneficiarse totalmente de las opciones continuas para la
resolución de disputas que pueden prevenir y resolver el
conflicto y finalmente resultar en sociedades informadas que
se enfocan en los resultados para los niños y
jóvenes.


¡Le animamos a que examine los muchos otros recursos
que se encuentran en la Web de CADRE y d
énos a saber si tiene
preguntas adicionales sobre la mediación!

                        author

CADRE CADRE

CADRE, el Centro Nacional sobre la Resolución de Disputas, es financiado por el Departamento de Educación de los Estados Unidos, Oficina de Programas de Educación Especial. CADRE usa tecnología avanzada al igual que métodos tradicionales para proporcionar asistencia técnica a las agencias estatales para la implementación de los requisitos de… MORE >

Featured Mediators

ad
View all

Read these next

Category

Negotiated solutions of complex problems with art: Picasso, Chaplin, Wittgenstein and the Beatles

Legal problems are often complex problems. Management of legal problems may be through litigation or through personal communication with creative lawyers who can think not only in terms of rights...

By Luis Miguel Diaz
Category

Tag-Team Mediation

The Wrestling Match For me, the phrase “tag-team” conjures up vivid pictures of a masked wrestler with his arm stretched far into the ring waiting to be tagged so he...

By Steven Cohen
Category

Mediation on Broadway-The Dramatic Lessons of OSLO

Many of us remember the dramatic 1993 handshake in the White House Rose Garden between Yitzhak Rabin and Yasser Arafat celebrating their historic Accord. Subsequent events, including the withdrawal by...

By Richard Lutringer
×