Find Mediators Near You:

Que relación tiene el tema de la imaginación con la mediación?

Partamos del principio que la realidad se crea en la mente de los hombres. También acordemos que el pensamiento imaginativo, puede tener costados positivos, como negativos. Por una parte podemos coincidir que constituye un estímulo para la acción, pero también puede llegar a ser paralizante frente a la realidad de la vida y sus misterios, donde su comprensión se nos puede presentar como inabordable y cualquier proceso de la imaginación puede resultar paralizante frente a las múltiples alternativas que se nos presentan como respuesta a lo imaginado. Pero en realidad lo que me propongo es de algún modo según mi criterio abordar el tema de que conexión tiene la imaginación con la mediación, o dicho de otro mudo que papel juega en el referido proceso.-

Independientemente de todo principio desde el punto mi punto de vista empírico, el mediador en su tarea de colaborar en la resolución de un conflicto, cuenta con variadas herramientas, pero justamente el uso de cada una de ellas está muy ligado a su imaginación, a la cual no confundo con intuición. Y al mismo tiempo el saber disparar la imaginación de las otras parte del conflicto (partiendo del principio que el mediador también lo es) por ello me permito afirmar que los involucrados en el uso de esta herramienta, en mediación  son todos.

Sin la herramienta de la imaginación, estimo que es imposible pensar en términos de mediación (téngase  presente que la  mediación que para mi tiene verdadero sentido  es la que trabaja con la transformación de las posiciones, a partir de la comprensión  del otro, y por que no de si mismos).  Un conflicto se genera por que dos o más partes tienen una mirada diferente de una realidad, por tanto, para poder pensar en términos de acuerdos que sean efectivos, el mediador debe correr a las partes de sus posiciones tratando de aproximarlos mediante la comprensión recíproca. De que manera el mediador puede lograr esto sino no es por medio del trabajo que induzca a las mismas, a imaginar, y luego sentir lo que siente el otro.

Por otra parte de que modo el mediador legitima a cada una de las partes en conflicto, sino es haciéndolos remitir a alguna parte oculta de ellos mismos, que presienten que está, pero no ven, de que modo se pueden remitir a su interioridad, en una primera instancia sino es reconociéndose mediante el uso de su imaginación comparativa.

De que modo se encuentran las salidas alternativas sino imaginando varias posibles hasta encontrar la más adecuada. Pregunto? Como podríamos pensar un futuro mejor, si no es imaginándolo y no olvidemos que una de las características de la mediación es la de trabajar con el pasado pero de cara al futuro, nada más que con ese fin escuchamos el pasado donde nos cuentan  sus percepciones y sentimientos.

Sin ánimo de pontificar lo que sugiero es que en cualquier caso, lo que imaginemos para que sea mejor debe estar ligado a pensamientos positivos, enmarcados en valores, como el respeto en todos los planos  hacia uno mismo y los demás , todo lo cual sin lugar a duda nos permitirá en el andar ir construyendo no solo nuestro proyecto, sino que sin saberlo estaremos participando en la construcción de un proyecto colectivo, cual es el de vivir en un mundo más pacífico, más religado sin duda a la verdadera naturaleza humana.

                        author

María C. Montani Fischer

María C. Montani Fischer es una abogada, mediadora, capacitadora, investigadora independiente, de Buenos Aires, Argentina.  Abogada recibida en la Universidad de Buenos Aires (UBA,) Argentina, egresada en 1997-Mediadora-matrícula 835 otorgada por el Ministerio de Justicia de la Nación Argentina Especialista en prevención, realineamiento y transformación de conflictos,  graduada en  los… MORE >

Featured Mediators

ad
View all

Read these next

Category

Mediation Saves Mediation in Massachusetts

Just Court ADR by Susan M. Yates,Jennifer Shack, Heather Scheiwe Kulp, and Jessica Glowinski.In an appellate mediation over the fate of a mediation program, two sides have agreed to preserve...

By Jennifer Shack
Category

Mediation In Romania

I. The Beginnings Custom is a second human nature and the Romanian justiciable has inoculated itself for years the concept that any misunderstanding should be resolved in a court of...

By Elena Bustea, Zeno Daniel Sustac
Category

Mediation Confidentiality is Alive and Well in the Tenth Circuit

PGP Mediation Blog by Phyllis G. Pollack Readers of not only my blog but those of other California neutrals are no doubt familiar with all of the hullaballoo raised over...

By Phyllis Pollack
×