El representante de la Organización Panamericana de la Salud /Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Argentina, Dr. Pier Paolo Balladelli, se encuentra desde el 19 de septiembre en Amman (Jordania) para coordinar el Grupo de Soporte de Emergencia de la OMS , destinado a la ayuda sanitaria de la población de Siria y de sus vecinas Irak, Líbano, Jordania y Turquía.
La carta fue subida a facebook por el autor y publicada por un periodista en un diario italiano, pudiéndose acceder a la versión en ese idioma a través del siguiente link: http://www.leggilanotizia.it/moduli/notizia.aspx?ID=6396
Carta a un Amigo
La negociación sobre las armas químicas no ha resuelto ni el conflicto que está más cruento que nunca, con 8 millones de personas en Siria afectados, 80 muertos entre médicos y enfermeros este año, 60 por ciento de los centros de salud y hospitales destruidos, 2.200.000 de refugiados registrados en los países limítrofes en condiciones de vida muy difícil y un 10-20 por ciento que si bien son refugiados no tienen ese estatus por varios motivos, las comunidades que hospedan los refugiados y los desplazados están descendiendo debajo de los límites de la pobreza por el incremento de población en los países limítrofes, 70.000 casos de Leishmaniasis en Siria en áreas de conflicto, 7.000 personas con sarampión, 10 casos detectados y 40 sospechosos de polio que si llegaran a ser confirmados anunciarían alrededor de 8.000 casos de polio en la sola región siria de Dar al Azor que además de paralizar los niños afectados ponen en riesgo la erradicación de la polio en el nivel global.
Las áreas afectadas con polio no tienen fácil acceso porque varios grupos militares – se habla e unos 1000, incluida Al-Khaida no facilitan alguna negociación. Estamos apostando a que la población siria reciba una clara información sobre su derecho a la vacuna para poder defender la salud de sus niños y niñas. Eso podría crear las condiciones para que independientemente del grupo militar de turno, las brigadas de vacunadores que deberán hacer 6 a 8 campañas de 15 días cada una en los próximos 6-8 meses, puedan cumplir con su deber porque así la población lo va a pedir.
Estos niños y estos vacunadores son gente como nosotros! Los médicos y enfermeros que hacen este servicio es gente valiente, son mayormente sirios pero no sólo; creen en el valor de la vida, en el respeto del derecho humano, en la solidaridad con los más indefensos. Ellos ponen en práctica el juramento hipocrático que nosotros los médicos juramos cuando decidimos hacer esta profesión.
Son colegas que aun entienden que independientemente de la raza, la tribu, el color de la piel, la orientación religiosa, la nacionalidad, lo más importante es cuidar de la vida de los demás. No miran a las bombas que caen, los morteros, los coches bomba. Están allí porque han entendido que la semilla determina los frutos y quieren asegurar que sus hijos puedan verlos y alcanzarlos, si ellos no lo podrán hacer. Ellos son nuestro espejo y si nosotros estuviéramos en los zapatos de la gente que sufre este horror, quisiéramos que angelitos como ellos se asomaran para ayudarnos y así confirmarnos que existe la solidaridad, que somos personas, que somos únicos e irrepetibles, que somos un pequeño universo, que como todos los demás podremos tener un espacio en este mundo donde vivir, comer, bailar, hacer el amor, trabajar, tener hijos y gozar en verlos crecer y que nadie puede remplazar ninguno de nosotros.
Creo querido Fernando que te compete transmitir este mensaje como mejor puedes, con energía y absoluto convencimiento, no importa si vives en México o en Italia o en Argentina o en Jordania. La guerra es un horro y todavía lo es más el silencio y el abandono. No podemos abandonar a esa población porque si muere, con ella se va también una parte sustancial de nosotros. Hoy estoy empezando a estudiar árabe.
This new video just in from Mediate.com. No, it won't inspire attorneys to mediate sooner than they already do nor drive any attorney to your mediation door. But it will...
By Victoria PynchonThe fields of law and mediation share a common interest in resolving disputes, but are none-the-less separate fields. Who you choose to mediate for you is determined by what your...
By Yvette DurazoCrisis Negotiator Blog by Jeff Thompson, Guest post by Lynne Kinnucan and Thomas Strentz, Ph.D., FBI (retired) Reprinted with permission from the author’s book, Hostage/Crisis Negotiations: Lessons Learned from the...
By Lynne Kinnucan