Search Mediators Near You:

La Trama – Mediación en Portugal – en Espanol

Electronico Resolucion Blog by Alberto Elisavetsky

Estamos inaugurando con este número una nueva propuesta: compartir experiencias provenientes del otro lado del Atlántico. Comenzamos con Portugal para luego seguir con España e Italia, con la intención de ofrecer al lector un panorama del desarrollo de la mediación en esos países.

Con Portugal iniciamos este camino y ha sido posible gracias a la labor conjunta que hemos desarrollado con Ana María Silva, Doctora en Educación, profesora e investigadora en el Instituto de la Educación de la Universidad do Minho, Portugal, con quien hemos estamos desarrollando un fructífero intercambio.

En primer lugar, Ana María Silva nos ofrece una síntesis retrospectiva de la trayectoria de la Mediación en Portugal, refiriendo su encuadramiento sociopolítico y jurídico y las diversas áreas de intervención, que nos permite ubicarnos en los desarrollos alcanzados en ese hermoso país.

El trabajo de Elisabete Pinto bosqueja las invariantes de la identidad del mediador que atraviesan los distintos campos de intervención y se sobreponen a las exigencias de titulación, donde los deberes éticos tienen un lugar crucial.

Una valiosa experiencia de integración social basada en los conceptos de educación comunitaria e intercultural, donde la mediación juega un papel importante es el aporte de Isabel Freire y Ana Paula Caetano.

Laura Magalhaes ofrece un texto en el que recoge un atractivo trabajo de campo donde la mediación cumplió un rol interesante en un proceso de promoción y protección de derechos de niños menores de 18 años y su relación con sus familias.

Estos últimos dos textos muestran convocantes experiencias donde la mediación no se aplica en su sentido estricto o en el marco del dispositivo formal, sino que se amplían los límites convencionales desafiándonos a pensar en las múltiples posibilidades del paradigma de resolución cooperativo de conflictos.

Por último, un trabajo sobre la confidencialidad en la mediación ambiental. El análisis sobre cómo se cuida la confidencialidad en este tipo de mediaciones, se vuelve una oportunidad para recorrer un proceso de mediación en estos conflictos multipartes, escrito por Cátia Marques Cebola, Ursula Caser y Lia Vasconcelos

Esperamos que disfruten mucho este número cómo lo hemos hecho nosotras, y se enriquezcan conociendo los nuevos desarrollos a que estos autores portugueses se han atrevido.

                        author

Alberto Elisavetsky

Dr. Elisavetsky is the Founder & Director of Online Dispute Resolution Latinoamerica (odrla), Director of the Conflict Observatory of the National University Tres de Febrero - Argentina, Member of the Center for New Technologies Applied to Dispute Resolution in the United States. (NCTDR), Executive President of e-MARC World Remote Congress… MORE >

Featured Mediators

ad
View all

Read these next

Category

Ambiguities In Rule 68: Why Are They Relevant To You?

From John DeGroote's Settlement Perspectives If you see an ambiguity in a rule, is it your job to fix it? Maybe it is, maybe it isn’t, but one thing’s for...

By John DeGroote
Category

Helping Decentralized Organizations Negotiate More Effectively

From Larry Susskind's blog on the Consensus Building Approach Suppose you represent a geographically disbursed organization with units, centers or key individuals spread out all over the world or across...

By Larry Susskind
Category

Letting Go and Forgiving

IndisputablyThe New York Times “smarter living” column has an interesting piece about letting go of grudges and forgiving others. It cites research about the benefits of doing so. A 2006...

By John Lande

Find a Mediator