Find Mediators Near You:

Resolucion de Conflictos en Linea (ODR) La Gran Herramienta en Tiempos de Pandemia

Los que nos dedicamos hace muchos años a trabajar, no sólo en el ámbito académico, sino también en forma práctica en la Resolución de conflictos a distancia, a la que denominamos en línea, o electrónica, sentimos en estos tiempos que “el futuro está aquí”.

Y nos preguntarán, por qué decimos que el futuro está aquí. Porque en muchos congresos y conferencias a los que hemos asistido desde hace varios años no preguntaban las ventajas del sistema ODR. Y siempre decíamos y seguimos diciendo lo siguiente: el sistema ODR, entre sus muchas ventajas, permite ejercer una administración de justicia más efectiva, eficiente, y eficaz . Y nos dábamos cuenta que muchos no comprendían a que nos referíamos. Nos hemos encontrado con personas para las que la idea de resolver conflictos a distancia estaba basada en una llamada telefónica, correos electrónicos, comunicación skype, etc. Y les parecía que era suficiente. No comprendían que la Administración de Justicia debe estar preparada para seguir siendo eficiente y eficaz en tiempos de emergencia.

Tuvo que aparecer en el mundo el Covid19, para despertar muchas mentes. Cuando la situación exigió a nivel mundial implementar una medida de aislamiento obligatorio a fin de evitar la proliferación de contagios, con suspensión de actividades esenciales como la gestión de la educación, de la justicia y tantas otras, comenzó a aparecer tímidamente el convencimiento sobre el hecho de que en el ámbito de la justicia debemos estar preparados para seguir trabajando, para seguir siendo eficientes y eficaces, y ODR/RDL aparece como la gran herramienta a dichos efectos.

Porque todos los que protagonizamos un papel de incidencia en la sociedad, ya sea desde lo académico, desde la ciencia, desde la política, etc., debemos reflexionar sobre la forma en que las medidas de emergencia que es necesario establecer afectarán los derechos humanos de los habitantes. Por ejemplo, Amnistía Internacional ha elaborado observaciones preliminares sobre las obligaciones internacionales de los Estados. Expertos independientes de la ONU han advertido que las medidas de emergencia no deben utilizarse para suprimir los derechos humanos. Y los académicos han escrito acerca de cómo deben responder los Estados desde la perspectiva del derecho a la salud y otros derechos sociales, y de la libertad de circulación y otros derechos civiles. La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet emitió un comunicado de prensa para subrayar que "los derechos humanos deben estar al frente y en el centro de la respuesta" al Coronavirus. Bachelet también destacó la importancia del respeto a los derechos civiles y políticos durante la crisis al señalar que "una situación de emergencia no representa un cheque en blanco para hacer caso omiso de las obligaciones en materia de derechos humanos". "Las medidas de emergencia deben ser necesarias y proporcionadas para satisfacer esa necesidad.

Y, el acceso a la justicia, es un derecho inalienable para cualquier ser humano, sobre todo en ámbitos de la vida humana que no admiten dilaciones, como por ejemplo en el derecho de familia, donde instancias de urgencias extremas sobre la situación de vulnerabilidad de niños y/o adolescentes no pueden esperar. Ante esta situación emergen las ODR como un aporte con el que las TIC han erigido a la Sociedad de la Información, como una “comunidad que utiliza extensivamente y de forma optimizada las oportunidades que generan las nuevas tecnologías para el desarrollo personal y profesional de los ciudadanos. . Aparecen las ODR/RDL, como la gran herramienta para sostener la eficiencia en la administración de justicia en tiempos de pandemia. Y aportamos esta reflexión fundados en el camino que venimos transitando desde hace varios años. El Dr. Alberto Elisavetsky, desarrolló un proyecto de servicios y capacitación en Resolución de Disputas en Línea (RDL), SIMEDIAR, que se transformó en una empresa pionera en el campo de la prevención y gestión de conflictos a distancia y en el uso de las tecnologías del conocimiento y la información en Argentina. Ofrece opciones rápidas y de bajo costo para resolver conflictos con un equipo interdisciplinario de profesionales en RDL identificados con valores y principios éticos y con vocación de servicio, comprometido en contribuir a la construcción de la paz en la era digital. SIMEDIAR ofrece servicios de resolución de controversias mediante la administración ética, eficaz, imparcial e independiente de los procedimientos relativos a RDL. También brinda servicios de capacitación y actualización en prevención y gestión de conflictos en línea. Asimismo, el Dr. Elisavetsky es fundador de ODR Latinoamérica y CEO de un gran equipo académico, con el que inició a partr del año 2012 un camino de concientización y acompañamiento en el uso de ODR en el ámbito de la Justicia comenzando en la Provincia de Salta, Argentina. En este proyecto, ODR Latinoamérica llevó a cabo la capacitación en línea y presencial, desarrollando habilidades tecnológicas en mediación virtual, de más de 120 mediadores del registro de dicha provincia. Entre ellos, unos 70 trabajadores de la comunidad que pudieron llevar el modelo a sus territorios con tal éxito que más tarde fue compartido con otras provincias de Argentina.

Después, la Provincia de Córdoba y su Dirección de Métodos Alternativos para la resolución de conflictos (Di.M.A.R.C.), se unieron a la trayectoria de capacitación en ODR de ODR América Latina. ODR Latin America también ayudó al gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre el Programa MEL (Mediación en línea), brindando el programa de capacitación y la contribución del software de mediación profesional de vanguardia. Este programa ha sido establecido como un dispositivo de inclusión social, simple y accesible.

ODR Latinoamérica siguió su derrotero de entrenamientos y concientización sobre las ventajas de ODR, no sólo en Argentina, sino también en distintos países de Amerca: Mexico en sus estados de, Nueva León Guanajuato, Monterey, Sinaloa, Tlaxcala, Estado de México, Brasil, etc.

Y, hemos llegado al mes de Marzo de este año 2020, en que el mundo se “paralizó” a causa del COVID19, obligando a los gobiernos a suspender actividades, aun las más esenciales, como la gestión de Justicia y Educación, dejando subsistentes únicamente las relativas a seguridad Pública, sanidad y provisión de alimentos. Pero, como hemos dicho precedentemente, el acceso a la justicia es un derecho inalienable del ser humano y se debe seguir administrando justicia en una forma eficaz y eficiente. Y es ahora, cuando todos han reconocido las ventajas de las ODR/RDL, como una gran herramienta para continuar permitiendo el acceso a la justicia a todos los habitantes en estos tiempos de pandemia. Por ello, ODR Latinoamérica continua en esta misión de preparar, entrenar y concientizar a los Organismos Públicos de Argentina, América Latina y España, llevando adelante en simultáneo cursos de capacitación a Mediadores Judiciales de la Provincia de Mendoza, Argentina, en Chile, Brasil, México y España.

Después de mucho tiempo aplicado al estudio, a la preparación, a las pruebas, a la concientización, el futuro está aquí. Nos ha atravesado mundialmente una situación de Pandemia que nos impone el trabajo desde casa. Tenemos que seguir brindando una Justicia eficiente y eficaz, …podemos decir con absoluta certeza y convencimiento que ODR ES LA GRAN HERRAMIENTA EN TIEMPOS DE PANDEMIA

BIBLIOGRAFIA
BACHELET Michelle, NOTICIAS ONU- 09/04/2020 https://news.un.org/es/story/2020/04/1472682
ELISAVETSKY, Alberto “LA MEDIACION A LA LUZ DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS – Ed. Erreius 2019
ELISAVETSKY Alberto – PROGRAMA DE MEDIACION EN LINEA- http://odrlatinoamerica.com/programa-mediacion-linea-mel-del-gobierno-la-ciudad-buenos-aires/
TALAVERA HERNÁNDEZ, J.A., “La figura del mediador en la mediación online”, Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías, núm., 38, 2015, pp. 203-230

                        author

Alberto Elisavetsky

Dr. Elisavetsky is the Founder & Director of Online Dispute Resolution Latinoamerica (odrla), Director of the Conflict Observatory of the National University Tres de Febrero - Argentina, Member of the Center for New Technologies Applied to Dispute Resolution in the United States. (NCTDR), Executive President of e-MARC World Remote Congress… MORE >

                        author

Maria Victoria Marun

Attorney Mediator and Senior Lecturer in Law. University Teaching Specialist. Director at Center for Alternative Dispute Resolution of the Bar and Solicitors of the 3rd Legal Circumscription Mendoza. Argentina. University Teaching. Trainer in School Law and Conflict Resolution in Educational Institutions. Investigator ad hoc at Social Conflict Observatory of the National… MORE >

Featured Mediators

ad
View all

Read these next

Category

Sunk Costs and the California Law Revision Commission

PGP Mediation Blog by Phyllis G. PollackOn September 28, 2017, the California Law Revision Commission met to review the public comments it had received to its Tentative Recommendation (issued in...

By Phyllis Pollack
Category

Online Dispute Resolution in Asia

This chapter is from "Online Dispute Resolution Theory and Practice," Mohamed Abdel Wahab, Ethan Katsh & Daniel Rainey ( Eds.), published, sold and distributed by Eleven International Publishing. The Hague,...

By Chittu Nagarajan, Timothy Sze, Zhao Yun
Category

A Bird in the Hand: Just Send a Check to Settle Your Case

From John DeGroote's Settlement Perspectives I have an old friend who told me how one of his plaintiffs’ cases — the one sure to go to trial — finally got...

By John DeGroote
×